"Imagina a toda la gente viviendo la vida en paz."
Jamás te olvidaremos, jamás...
El niñito se agachó y levantó su pantalón para mostrar su pierna izquierda, retorcida e inutilizada, soportada por un gran aparato de metal. Miró de nuevo al hombre y le dijo: Bueno, yo no puedo correr muy bien tampoco, y el perrito necesitará a alguien que lo entienda.
Un hombrecito se
encaminó a la casa hacienda de su patrón. Como era siervo iba a cumplir el
turno de pongo, de sirviente de la gran residencia. Era pequeño, de cuerpo
miserable, de ánimo débil, todo lamentable, sus ropas viejas.
El día que Charles Chaplin perdió el concurso de “Imitadores de Charles Chaplin”
CABALLERO: ¿Y cómo llaman a tu Padre?
una trenza por cada letra del abecedario.
Tal tierra oirá en tu silenciar,
fue cantaro caribe, piedra chibcha,
En el pequeño pueblo de las colinas, detrás de las nubes, donde los rayos del sol no llegan, vivía ella, siempre murmurando algo incomprensible, siempre con los pies descalzos, con la cara hundida, el cabello canoso y las ropas rasgadas.
Hoy les quiero recomendar un libro que es muy interesante, llamado PROYECTO AMANDA una colección de libros de misterio de la autora Melissa Kantor.
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la Tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el aburrimiento había bostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, les propuso: "¿Jugamos al escondite?". La intriga levantó la ceja intrigada y la curiosidad, sin poder contenerse, preguntó: "¿Al escondite? ¿Y cómo es eso?". "Es un juego -explicó la locura- en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden. Y, cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego".
"Si la risa de los niños es tan agradable de oír, es porque es la expresión de la vida. Los niños son constantemente atravesados por unas corrientes que contribuyen a su desarrollo físico, afectivo y mental; sus depósitos se llenan de energía y su risa es una explosión de vida. También para los adultos la risa es un medio de comunicar la vida. Cuando reís, las energías que habíais acumulado en vuestro interior se desbordan y tenéis necesidad de compartir algo con los demás. Cada vez que sentís que la vida aumenta en vosotros, sentís el deseo de reencontraros con vuestros amigos, de conocer a nuevas personas, porque tenéis algo que dar: el exceso de vida que está en vosotros pide ser derramado en algún lugar, y la risa entre amigos es a menudo la manifestación de esta necesidad de comunicar la vida."
Rara era la semana, por los años de 1796, en que su señoría ilustrísima no hiciese por lo menos una visita al colegio, cuidando de que los catedráticos cumpliesen con su deber, de la moralidad de los escolares y de los arreglos económicos.Esta tradición, forma parte del libro "Tradiciones Peruanas" publicado en 1872
